DESALOJO DE OKUPAS

Recupera tu vivienda de forma 100% legal con mediadores y abogados expertos en desalojo de okupas

Te ayudamos a recuperar lo que es tuyo con garantías legales y sin riesgos para ti

¿Qué es un desalojo de okupas?

El desalojo de okupas consiste en un proceso legal en el que el propietario recupera su vivienda ocupada ilegalmente y puede llevarse por via penal (en caso de allanamiento de morada) o por la vía civil (por usurpación de vivienda no habitual).

¿Por qué no se puede echar a un okupa fácilmente?

Los motivos por los que desalojar okupas no es sencillo es porque muchos de ellos conocen la ley y saben cómo alargar el proceso alegando vulnerabilidad, presentando recursos o incluso vendiendo ilegalmente la vivienda.

El laberinto legal de la desocupación forzosa

ES TU CASO...
¿Tu casa está en manos de okupas que se niegan a irse?

Si estás sufriendo una ocupación ilegal en tu vivienda, es hora de actuar si:

Los riesgos de acudir a soluciones extrajudiciales

Como propietario, en una situación de desesperación, has pensado en recurrir a empresas de desocupación o desocupación express.

Te prometen resultados inmediatos, pero podrían actuar fuera de ley…

Esto puede derivar en denuncias y sanciones, complicando aún más el caso.

Seguro que eso es lo último que quieres, ¿verdad?

Entonces te preguntarás, ¿cómo puedo recuperar mi vivienda de forma legal y sin problemas?

La solución: abogados expertos en desalojo de okupas

En Legalis Defensa, somos especialistas en desalojo de okupas por la vía legal, combinando estrategias civiles y penales para recuperar tu vivienda lo antes posible.

Sin necesidad de un juicio largo y costoso
PASO A PASO

Así funciona nuestro servicio

En Legalis Defensa, nos ocupamos de todo el proceso, garantizando rapidez, eficacia y legalidad

1. Análisis del caso y estrategia legal personalizada

Evaluamos la ocupación y determinamos si procede una denuncia penal por usurpación o allanamiento, o una demanda civil.

2. Solicitud de desalojo inmediato

Si has sufrido una ocupación de vivienda habitual, en 48 horas se puede solicitar su expulsión del inmueble mediante una orden judicial.

3. Demanda judicial para recuperar la propiedad

En casos más complejos, iniciamos un proceso civil para desalojar okupas de inmuebles secundarios o de inversión.

4. Defensa ante maniobras dilatorias de los okupas

Si buscas abogados de defensa de okupas, nuestros expertos contrarrestan cualquier recurso legal que busque retrasar el proceso.

5. Ejecución del desalojo y blindaje legal

 Coordinamos la intervención policial y nos aseguramos de que no haya una reocupación.

LOS MEJORES ESPECIALISTAS

¿Por qué elegir LEGALIS DEFENSA para el desalojo de okupas?

PROFESIONALES EXPERTOS

Porque somos abogados expertos en el desalojo de okupas, no meros intermediarios sin ningún respaldo jurídico.

PROCESO INDIVIDUALIZADO

Ofrecemos soluciones personalizadas. 

Analizamos tu caso y elegimos la vía más rápida.

SISTEMA RÁPIDO Y EFICAZ

Defensa jurídica completa. Si los okupas intentan retrasar el proceso, nos adelantamos a sus maniobras.

EN LAS MEJORES MANOS

Garantía legal. Sin riesgos ni problemas legales para el propietario.

desokupas, empresa desokupa, desokupa express, desokupa empresa
Tu propiedad, en buenas manos

No dejes que la ocupación ilegal afecte tu vida y tu patrimonio. Confía en abogados especialistas en desalojo de okupas y recupera tu vivienda de forma legal y segura.

Preguntas frecuentes sobre desalojo de okupas

Si una vivienda es ocupada y han transcurrido más de 48 horas, la situación legal puede complicarse. Durante las primeras 48 horas, las fuerzas de seguridad pueden desalojar a los ocupantes sin necesidad de una orden judicial, siempre que el propietario pueda demostrar la titularidad y que se trata de su residencia habitual. Sin embargo, después de este período, los okupas pueden alegar que el inmueble es su morada, lo que requiere iniciar un proceso judicial para su desalojo.

El tiempo necesario para desalojar a un okupa varía según las circunstancias específicas de cada caso y la carga de trabajo de los juzgados. En promedio, los procedimientos judiciales para recuperar una vivienda ocupada pueden durar entre 8 y 18 meses. Sin embargo, recientes reformas legales buscan agilizar estos procesos, permitiendo que algunos casos se resuelvan en un plazo estimado de 15 días mediante juicios rápidos.

Para desalojar legalmente a un okupa, es fundamental seguir los procedimientos establecidos por la ley:​

  • Denuncia ante las autoridades: El propietario debe presentar una denuncia ante la policía o la guardia civil, aportando pruebas de su titularidad sobre el inmueble.​
  • Procedimiento judicial: Una vez presentada la denuncia, se inicia un proceso judicial en el que se determinará la legalidad de la ocupación y, en su caso, se ordenará el desalojo.​
  • Ejecución del desalojo: Tras la orden judicial, las fuerzas de seguridad procederán al desalojo de los okupas.​

Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en estos casos para garantizar que se sigan todos los pasos legales correctamente y se minimicen los tiempos del proceso. ​