¿Estás pensando en comprar piso ocupado de banco para ahorrar dinero? Cada vez más personas optan por este tipo de inversiones, ya que adquirir una vivienda ocupada puede suponer un precio mucho más bajo que el de mercado. Sin embargo, antes de entrar a vivir o alquilar el inmueble, es imprescindible desokupar la vivienda de forma legal. Y ahí es donde entramos nosotros: Legalis Defensa, abogados expertos en desocupaciones legales. ¡Recupera el usufructo de tu propiedad sin tener que negociar con okupas de forma directa!
¿Es legal comprar un piso ocupado de banco?
Sí, es completamente legal. De hecho, se ha convertido en una tendencia en auge en los últimos años. Los pisos de bancos para ocupar o ya ocupados suelen ofrecerse a precios muy competitivos en subastas o directamente por entidades financieras. Muchos compradores ven en ellos una oportunidad, pero también un riesgo: ¿qué pasa si compro un piso ocupado? La respuesta es clara: necesitarás iniciar un proceso legal para recuperar la posesión del inmueble.
Y no, no puedes tomarte la justicia por tu mano ni forzar la salida del okupa. Hacerlo puede traerte serios problemas legales. Por eso, contar con abogados especializados es fundamental.
Desde Legalis Defensa cada vez encontramos más clientes que se interesan por pisos ocupados en venta o que nos preguntan qué es la Sareb para optar por pisos que precisamente son vendidos por bancos a precios más accesibles
Recupera tu propiedad sin negociar con okupas.
En Legalis Defensa te guiamos paso a paso para desocupar legalmente tu vivienda.
La compra de vivienda ocupada ya no es solo cosa de inversores, sino también de particulares que buscan una alternativa económica para acceder a una propiedad. Tanto si es para disponerla como residencia habitual, como segunda residencia, como para invertir.
¿Por qué los bancos venden pisos ocupados?
En muchos casos, los bancos se quedan con inmuebles tras ejecuciones hipotecarias. Algunos de esos pisos han sido ocupados ilegalmente y, al venderlos, trasladan la carga del proceso de desocupación al nuevo propietario. Aun así, comprar un piso ocupado de banco sigue siendo una forma de invertir en vivienda más barata, siempre que sepas cómo actuar legalmente para recuperar su uso.
Pasos legales para desocupar un piso ocupado
Si ya has comprado una casa ocupada, estos son los pasos que deberías seguir antes de intentar echar a los okupas por cuenta:

1. Obtener información legal del inmueble
Antes de nada, necesitas saber exactamente qué tipo de ocupación hay: ¿okupas ilegales?, ¿inquilinos que no pagan?, ¿alguien con un contrato falso? Esta información es clave para iniciar el proceso adecuado.
2. Reunir toda la documentación
Tendrás que acreditar que eres el nuevo propietario. Para ello, necesitas la escritura de compraventa, nota simple del Registro de la Propiedad y, si es posible, un acta notarial que certifique la ocupación.
3. Iniciar un procedimiento judicial de desahucio por precario
Es el procedimiento más habitual cuando se trata de okupas sin contrato. Como propietario, puedes presentar una demanda para recuperar tu vivienda. Este proceso puede durar entre 4 y 12 meses, dependiendo del juzgado.
4. Evitar la confrontación directa
Muchos caen en el error de amenazar, cortar suministros o incluso intentar entrar a la fuerza. Todo esto es ilegal y puede volverse en tu contra. La vía judicial, aunque más lenta, es la única que garantiza una desocupación legal y definitiva.
Además, si estás considerando comprar casa con okupas para después alquilarla o reformarla, recuerda que este tipo de operaciones está en auge precisamente porque permiten ahorrar al comprar vivienda. Pero eso no significa que esté exento de riesgos.
De hecho, hay un creciente número de casos en los que la Sareb o entidades financieras venden pisos que ya están ocupados.
¿Qué ventajas tiene comprar un piso ocupado si cuentas con asesoramiento legal?
- Precio de compra más bajo.
- Alta rentabilidad si el inmueble es para alquilar tras desokuparlo.
- Asesoramiento legal integral para evitar sorpresas.
- Acompañamiento judicial para recuperar el uso del inmueble.
¿Quién puede ayudarte a desocupar un piso legalmente?
En Legalis Defensa somos abogados expertos en desocupaciones legales.
En Legalis Defensa te ayudamos a desokupar un piso de forma 100% legal. Ya sea que acabas de comprar un piso ocupado de banco o estás valorando hacerlo, te acompañamos en cada paso del proceso:
- Estudio gratuito del caso.
- Estrategia legal adaptada al tipo de ocupación.
- Interposición de demandas, seguimiento judicial y ejecución.
- Recuperación total de la vivienda para que puedas vivir o alquilar con tranquilidad.
No te arriesgues. Defiende tu inversión con abogados expertos.

Maximiza tu rentabilidad legalmente.
Te ayudamos a comprar piso ocupado de banco y recuperar su uso con total seguridad jurídica.
Preguntas frecuentes sobre comprar un piso ocupado
¿Qué pasa si compro un piso y está ocupado?
Puedes iniciar un proceso judicial para recuperar la posesión legal del inmueble, pero no puedes actuar por tu cuenta. La ley te protege como propietario, pero exige seguir unos cauces legales.
¿Qué hago si me han vendido una casa con okupas?
Nunca negocies con okupas sin asesoramiento legal. Hay fórmulas para agilizar la salida, pero deben estar correctamente planteadas y documentadas.
¿Puedo entrar en mi casa si hay okupas?
No. Aunque seas el propietario, no puedes entrar sin autorización judicial. Hacerlo puede ser considerado allanamiento de morada o coacciones. Por eso es clave actuar con abogados expertos.
¿Cómo sé si el piso que quiero comprar está ocupado?
Solicita una nota simple actualizada, habla con la comunidad de vecinos y, si es posible, acude al inmueble con notario. Estas acciones pueden ayudarte a detectar si hay ocupación antes de comprar.