No es una escena de película: el delito de usurpación de vivienda es una realidad cada vez más frecuente en España. Y no, negociar con okupas por tu cuenta no es la solución idónea para recuperar tu bien inmueble.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 se registraron 16.400 denuncias por allanamiento o usurpación de inmuebles en España. Además, sólo un 7% de estas denuncias correspondieron a ocupaciones ilegales de viviendas habitadas o segundas residencias. En Legalis Defensa, abogados expertos en ocupaciones ilegales, te explicamos en qué consiste este delito y qué acciones legales puedes tomar para recuperar lo que es tuyo. Porque tu hogar no se negocia.
¿Qué es el delito de usurpación de vivienda?
El delito de usurpación consiste en la ocupación no autorizada de un inmueble que no constituye morada habitual de nadie, sin el consentimiento del propietario. Este acto está tipificado en el artículo 245.2 del Código Penal español, que establece:
"El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses".
Es fundamental distinguir entre la usurpación y el allanamiento de morada. Mientras que la usurpación afecta a inmuebles deshabitados, el allanamiento se refiere a la intrusión en viviendas habitadas, incluso ocasionalmente, y conlleva penas más severas.
sin perder tiempo
Con la nueva ley antiokupas, el desalojo puede resolverse en solo 15 días. En Legalis Defensa, activamos el proceso legal desde el primer momento para que vuelvas a tener el control de tu propiedad cuanto antes.
Acciones legales para protegerse de la usurpación
Para protegerte del delito de usurpación, puedes acudir a la vía penal (con multas económicas) o a la vía civil (con el desahucio express). Si tu propiedad ha sido ocupada ilegalmente, estas son las dos vías legales para proceder:
1. Vía penal
La interposición de una denuncia por delito de usurpación puede dar lugar a un proceso penal. Sin embargo, este camino puede ser lento y complejo, ya que requiere demostrar la falta de consentimiento y la ocupación ilegítima. Además, las penas suelen ser multas económicas, lo que puede no disuadir a los ocupantes.
2. Vía civil: desahucio express

Una alternativa más ágil es el procedimiento civil de desahucio por precario, conocido como desahucio express. Este proceso permite recuperar la posesión del inmueble de manera más rápida que la vía penal. Es esencial contar con asesoramiento legal especializado para garantizar que se cumplen todos los requisitos y plazos establecidos.
Nueva ley antiokupas 2025
La nueva Ley antiokupas vigente desde el 3 de abril de 2025 agiliza los desalojos en casos de ocupación ilegal. Ahora, tras presentar una denuncia, los propietarios podrán ver cómo se resuelve su caso en un plazo máximo de 15 días. Este nuevo marco procesal establece que si el okupa no puede acreditar su derecho sobre la vivienda, se procederá al desalojo inmediato.
● Nueva ley antiokupas 2025 en qué consiste: puntos clave
Algunos de los puntos más destacados de la nueva Ley antiokupas 2025 son:
- Juicios rápidos para okupas: Los delitos de allanamiento y usurpación pasan a tramitarse por juicio rápido, lo que permite desalojos en un plazo máximo de 15 días desde la denuncia.
- Desalojo exprés en 48 horas: Si la policía detecta la ocupación en las primeras 48 horas, puede actuar directamente y desalojar sin necesidad de autorización judicial.
- Diferencias entre allanamiento y usurpación: El allanamiento (en vivienda habitual) permite actuación policial inmediata. La usurpación (en segundas viviendas) requiere juicio, pero con trámite acelerado.
- Penas y multas más duras: Se endurecen las sanciones: la usurpación puede conllevar multas más altas y penas de hasta 3 años de cárcel en casos reincidentes o agravados.
- Fin del informe de vulnerabilidad: Ya no es obligatorio valorar la situación socioeconómica del okupa antes de proceder al desalojo, priorizando los derechos del propietario.

Penal, civil, juicio rápido… No estás solo. Analizamos tu caso y te recomendamos la estrategia más efectiva según tu situación y tipo de inmueble.
Preguntas frecuentes sobre el delito de usurpación
¿Es delito la usurpación de una vivienda en España?
Sí, la usurpación de vivienda es un delito recogido en el artículo 245.2 del Código Penal español. Se produce cuando una persona ocupa sin consentimiento una propiedad que no es la residencia habitual de nadie. La pena habitual es una multa de tres a seis meses, aunque puede agravarse según el caso. Con la nueva ley antiokupas de abril de 2025, se endurecen las sanciones y se acelera el desalojo.
¿Cuánto tarda un desalojo por okupación ilegal con la nueva ley de 2025?
Gracias a la nueva ley antiokupas, en vigor desde el 3 de abril de 2025, los desalojos por ocupación ilegal se pueden resolver en un plazo máximo de 15 días si no se acredita un derecho legítimo de permanencia en la vivienda. Esta medida aplica tanto a viviendas principales como a segundas residencias, agilizando los procedimientos judiciales mediante juicios rápidos.
¿Es legal contratar una empresa de desokupación en España?
Contratar una empresa de desokupación es legal siempre que sus actuaciones se ajusten a la normativa vigente. Muchas operan en la frontera de la legalidad, por lo que se recomienda acudir a un despacho de abogados especializado en derecho inmobiliario. En Legalis Defensa, garantizamos desalojos legales, sin riesgos para el propietario y respetando los derechos fundamentales de todas las partes.
¿Qué resultados está dando la nueva ley antiokupas en 2025?
La nueva ley antiokupas 2025 ya está en aplicación y sus efectos comienzan a notarse en los primeros procedimientos judiciales. Los juicios rápidos están reduciendo los tiempos de desalojo, y la intervención policial en las primeras 48 horas facilita la recuperación inmediata de la vivienda en casos flagrantes. Aunque aún es pronto para una evaluación definitiva, el sistema judicial está respondiendo de forma más ágil y efectiva que con la normativa anterior.
Enfrentar una usurpación de vivienda puede ser un proceso complejo y estresante. Contar con el respaldo de profesionales especializados, como el equipo de Legalis Defensa, es clave para asegurar una solución efectiva y conforme a la legalidad vigente.
Legalis Defensa: abogados expertos en desocupaciones
En Legalis Defensa, comprendemos la angustia y el estrés que genera la ocupación ilegal de su propiedad. Nuestro equipo de abogados especializados en desocupaciones ofrece un servicio integral, desde el asesoramiento inicial hasta la recuperación efectiva de su inmueble.
Nos comprometemos a actuar con rapidez y dentro del marco legal para garantizar la protección de sus derechos como propietario.